Uno de los sistemas más queridos y emblemáticos que ha sido emulado con éxito en plataformas móviles es el Super Nintendo Entertainment System (SNES). En este artículo, exploraremos el inicio de los emuladores de SNES para sistemas Android, listare los mejores de los ultimos años, asi como sus pros y contras.
El SNES, lanzado originalmente en 1990, fue un éxito rotundo con una biblioteca de juegos icónicos, a medida que la tecnología móvil avanzaba, los entusiastas de los juegos retro buscaban formas de disfrutar de los títulos clásicos en sus dispositivos Android. Los primeros intentos de emular el SNES en Android fueron modestos y se basaron en proyectos de emulación de escritorio que se adaptaron para funcionar en dispositivos móviles.
Primeros emuladores de snes para android
Uno de los primeros emuladores de SNES para Android fue SNESoid, lanzado en 2010, fue desarrollado por Yongzh, un programador independiente, y permitía a los usuarios jugar juegos de SNES en sus dispositivos Android. Aunque SNESoid fue una opción temprana, tenía ciertas limitaciones y no se actualizó regularmente.
Hay varios emuladores de Super Nintendo (SNES) para Android que son populares y bien valorados por los usuarios. Aquí tienes algunos de los mejores emuladores de SNES para Android:
1. SNES9x EX+:
SNES9x EX+ es una rama del emulador SNES9x original, sin duda alguna, el mejor emulador de snes para pc por su alta compatibilidad y estabilidad, el desarrollo de SNES9x EX+ para dispositivos Android comenzó en 2010, cuando el desarrollador original, Robert Broglia, decidió adaptar SNES9x para funcionar de manera óptima en estos dispositivos.
El objetivo principal de SNES9x EX+ era proporcionar una experiencia de emulación de SNES de calidad en dispositivos móviles, para lograrlo, el equipo de desarrollo se centró en optimizar el emulador para dispositivos Android, teniendo en cuenta las limitaciones de hardware y los diferentes tamaños de pantalla que hay disponible en celulares.
A lo largo de los años, SNES9x EX+ ha recibido muchas actualizaciones y mejoras, lo que ha permitido a los usuarios disfrutar de una emulación más fluida y precisa y cada vez mejores características. El emulador ha sido bien recibido por la comunidad de jugadores de SNES en dispositivos Android debido a su compatibilidad con una amplia gama de juegos y su enfoque en la precisión de la emulación.
Pros
- Amplia compatibilidad: SNES9x EX+ es conocido por su alta compatibilidad con casi todo el catálogo de juegos de SNES. Puede ejecutar la mayoría de los títulos sin problemas y ofrece una experiencia de juego fluida.
- Emulación precisa: Este emulador se esfuerza por brindar una emulación precisa del hardware original de SNES. Los gráficos, el sonido y los controles se reproducen fielmente, lo que permite a los usuarios disfrutar de los juegos de la manera en que fueron diseñados.
- Interfaz de usuario intuitiva: SNES9x EX+ tiene una interfaz bastante amigable y sencilla. Es fácil de navegar, lo que facilita la configuración de los controles, la carga de ROMs y la personalización de todas las opciones de emulación.
- Opciones de personalización: Ofrece diversas opciones de personalización, como filtros gráficos, opciones de sonido, controles personalizables y soporte para mandos externos los cuales cada vez son mas fácil de conseguir y mejoran muchísimo la experiencia de juego.
- Funciones adicionales: SNES9x EX+ incluye funciones útiles como guardar y cargar estados de juego, lo que te permite pausar y retomar tus partidas en cualquier momento. También ofrece la opción de rebobinar el juego para corregir errores o volver a hacer la jugada de nuevo.

Contras
- Falta de actualizaciones regulares: SNES9x EX+ ha tenido un ritmo de actualizaciones más lento en comparación con otros emuladores de SNES para Android. sin embargo esto aún no le ha quitado ser uno de los mejores emuladores.
- Problemas de rendimiento en algunos dispositivos: En dispositivos Android más antiguos o menos potentes, SNES9x EX+ puede experimentar problemas de rendimiento, sin embargo, en la mayoría de los dispositivos modernos, esto no suele ser un problema.
- Soporte limitado: Aunque SNES9x EX+ ha sido ampliamente utilizado, el soporte oficial y las actualizaciones pueden ser limitados, aunque este no es un problema muy serio debido a que generalmente se puede obtener ayuda de la comunidad.
- Configuración inicial complicada: Algunos usuarios han informado que la configuración inicial del emulador puede ser un poco complicada, especialmente para aquellos que no están familiarizados con la emulación o la configuración de los controles.
RetroArch
El inicio del desarrollo de RetroArch comenzo en 2010, cuando el desarrollador argentino Daniel De Matteis, también conocido como «Squarepusher», comenzó a trabajar en este proyecto. RetroArch se basa en la plataforma libretro, una API de emulación de código abierto diseñada para brindar una experiencia de emulación consistente y unificada en diferentes sistemas operativos y plataformas de hardware.
El objetivo principal de RetroArch era crear un front-end de emulación que pudiera ejecutar diferentes núcleos de emuladores, conocidos como «cores», en una amplia gama de dispositivos, incluyendo computadoras, consolas de juegos, teléfonos inteligentes y tablets. El enfoque de RetroArch en la modularidad y la portabilidad ha permitido que el emulador esté disponible en una variedad de sistemas operativos, como Windows, macOS, Linux, Android, iOS y más.
Emulación de múltiples sistemas: RetroArch es conocido por su capacidad para emular no solo el SNES, sino también una amplia gama de sistemas de juegos retro por lo que con este emulador puedes tener todos tus emuladores agrupados en uno solo, lo que resulta conveniente para aquellos que desean jugar juegos de diferentes plataformas en un solo lugar.
Pros
- Interfaz de usuario personalizable: RetroArch ofrece una interfaz de usuario altamente personalizable. Puedes ajustar la apariencia, los controles, los filtros gráficos y otras opciones según tus preferencias individuales, también puedes descargar diferentes temas para darle un aspecto único.
- Amplias opciones de configuración: Este emulador ofrece una amplia gama de opciones de configuración para ajustar diferentes características del juego, como gráficos, sonido, controles y opciones de rendimiento, todo esto lo hacen uno de los emuladores con mas opciones de personalización.
- Funciones avanzadas: RetroArch ofrece funciones avanzadas como guardar y cargar estados de juego, rebobinado, trucos de juegos, remapeo de controles y más. Estas características adicionales permiten una experiencia de juego más conveniente.
- Comunidad activa y soporte continuo: RetroArch cuenta con una comunidad activa de usuarios que ofrecen soporte y actualizaciones regulares, esto significa que el emulador se mantiene actualizado con correcciones de errores, mejoras y nuevas características a pesar de no ser por los desarrolladores originales.
Contras
- Curva de aprendizaje empinada: RetroArch no cuenta con una interfaz de usuario muy amigable, esto por la amplia gama de opciones y configuraciones, la configuración inicial y la comprensión de todas las características pueden llevar tiempo y requerir algo de investigación, pero valen la pena aprenderla para usarla en diferentes juegos.
- Requiere más recursos de hardware: Debido a su capacidad para emular múltiples sistemas, RetroArch puede requerir más recursos de hardware en comparación con otros emuladores, lo que lo hace muy demandante para dispositivos de gama baja, aunque con la tecnología actual no creo que tengas este tipo de problema.
- Problemas de compatibilidad: Aunque RetroArch ofrece una amplia compatibilidad con muchos juegos, es posible que encuentres problemas de compatibilidad con ciertos títulos o ROMs específicos, algunos juegos pueden requerir ajustes adicionales o muy específicos para su correcto funcionamiento, queda en ti hacer los ajustes de cada juego.
Higan
El desarrollo de Higan se remonta a principios de los años 2000, su creador, Byuu (cuyo nombre real es Near), estaba insatisfecho con la falta de fidelidad en los emuladores existentes para consolas como Super Nintendo Entertainment System (SNES) y Nintendo Game Boy. Motivado por su pasión por preservar la experiencia original de los juegos, Byuu se embarcó en la creación de un emulador que capturara la esencia de estos sistemas icónicos.
El desarrollo de Higan fue un proceso largo y meticuloso. Byuu se centró en mantener la jugabilidad lo mas fiel a los sistemas originales, invirtiendo tiempo y esfuerzo en comprender los detalles técnicos y el funcionamiento interno de cada consola. Esto le permitió crear un emulador que reproduce los juegos de manera precisa, emulando incluso las sutilezas y peculiaridades del hardware original.
Inicialmente, el proyecto se llamaba bsnes, y se centraba exclusivamente en la emulación de la SNES. Sin embargo, Byuu decidió expandir su visión y abordar otras consolas clásicas, como el NES, Game Boy, Game Boy Color, Game Boy Advance y Sega Master System, entre otras. Con esta ampliación de la compatibilidad, el proyecto fue rebautizado como Higan.
Pros
- Alta precisión de emulación: Higan es conocido por emular a la perfección el sistema original. Se esfuerza por reproducir fielmente el hardware original del SNES, por lo que si eres un fanático de la consola, notarás esta característica.
- Compatibilidad con múltiples sistemas: Además del SNES, Higan también puede emular otros sistemas de juegos retro, como Game Boy, Game Boy Color, Game Boy Advance, Nintendo Famicom y más, esto proporciona una amplia gama de opciones para los amantes de este tipo de juegos.
- Funciones adicionales: Higan ofrece varias funciones adicionales, como guardar y cargar estados de juego, una función muy popular de emuladores, capturas de pantalla, grabación de video algo que sirve mucho si quieres subir tus gameplays, filtrado gráfico avanzado y soporte para mandos externos.
- Emulación precisa del sonido: Higan se destaca por su emulación precisa del sonido del SNES. Los efectos de sonido y la música se reproducen con gran fidelidad.
Juegos mas descargados de playstore en 2023: Esta es una breve lista de los juegos mas populares y descargados de la plataforma, te los recomiendo altamente si quieres pasar buenos ratos de diversion con tu mobil.
Contras
- Requisitos de hardware más altos: Debido a su enfoque en la precisión de la emulación, Higan puede requerir un hardware más potente para funcionar correctamente. En comparación con otros emuladores más ligeros, puede ser más exigente en términos de recursos de CPU y GPU.
- Configuración y uso más complejos: Higan tiene una interfaz de usuario más técnica y menos amigable para el usuario promedio en comparación con algunos otros emuladores. La configuración inicial y la comprensión de las opciones de configuración pueden resultar más complicadas pero te ayudaran a configurar a la perfección practicamente cualquier juego.
- Curva de aprendizaje alta: Higan es un emulador avanzado que requiere que le inviertas un poco mas de tiempo para poder usar su configuración al 100%., configurar los ajustes y opciones correctos puede requerir investigación y comprensión de los conceptos técnicos relacionados con la emulación.
- Menos actualizaciones y desarrollo activo: Aunque Higan ha sido un emulador popular, en comparación con algunos otros emuladores, puede haber menos actualizaciones y desarrollo activo en la actualidad. Esto significa que las correcciones de errores y las mejoras pueden ser menos frecuentes.
John SNES

John SNES, desarrollado por John emulators, fue lanzado en 2012, a medida que el interés por los juegos de SNES en dispositivos móviles se volvía mas popular, John emulators se propuso crear un emulador que ofreciera una experiencia de juego fluida y auténtica para sistemas Android.
John SNES se destacó por su enfoque en la emulación precisa y la compatibilidad con una amplia gama de juegos de SNES. El objetivo era brindar a los jugadores la oportunidad de disfrutar de los clásicos sin comprometer la calidad o la jugabilidad.
Pros
- Fácil de usar: John SNES tiene una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar, lo que lo convierte en una opción amigable para cualquier tipo de usuario, la configuración y la carga de juegos son sencillas y no requiere de mucho conocimiento, lo que permite comenzar a jugar rápidamente.
- Alta compatibilidad: John SNES tiene excelente compatibilidad con la mayoría de roms disponibles de SNES, la mayoría de los juegos se ejecutan sin problemas y ofrecen una experiencia de juego fluida y sin problemas.
- Rendimiento fluido: Es bastante estable y tiene una fluidez excelente, incluso en dispositivos Android de gama baja, John SNES puede ofrecer una experiencia de juego fluida, sin bajones de frames.
- Opciones de personalización: John SNES ofrece opciones de personalización que permiten ajustar los gráficos de forma que se vean inclusive mejor en la consola, también admite el uso de mandos externos lo cuales podras usar muchas veces con solo conectarlo.
Contras
- Actualizaciones limitadas: Es uno de los emuladores con menos actualizaciones en los últimos dos años, aunque generalmente la funcionalidad no se ha visto afectada y es bueno, algunas cosas podrían mejorarse.
- Falta de opciones avanzadas: A diferencia de Higan y otros emuladores en su versión de escritorio, John SNES es un emulador mucho muy sencillo con pocas opciones de configuración, por lo que si buscas jugar un juego muy específico y demandante, lo mas probable es que requieras de un emulador con mas opciones de configuración.
- Problemas de compatibilidad ocasionales: Aunque la compatibilidad es buena, se han reportado errores con algunos juegos, por lo que esto puede llevar al jugador a tener un emulador extra para ese juego en partícular.
- Ausencia de soporte oficial: el emulador actualmente no cuenta con soporte tecnico, y practicamente es muy rara la comunidad acerca de este emulador, por lo que no te recomiendo instalarlo a menos que no tengas otra opción.
¿Donde puedo descargar emuladores y roms de Snes para Android?
Algunos de estos emuladores puedes encontrarlos fácilmente desde ya en la playstore sin ningun problema, sin embargo, si no los encuentras, aqui te dejo algunos sitios web para descargar emuladores o roms.
Sitio web | Descripción |
coolrom.com | Simplemente el mejor sitio para descargar roms y emuladores, aunque para mi gusto, es mejor para isos y juegos de psx. |
freeroms.com | Una buena opción a coolrom pero con bastante mas ads. |
romulation.org | Bueno para principiantes que no saben usar emuladores, tienen manuales aunque en inglés, las descargas de roms están restringidas. |
emuparadise.me | Te recomiendo mucho mas emuparadise para roms de snes y otros juegos de menor peso que la primera opción, a pesar de que no es mejor que coolrom |
Conclusión
Estos son solo algunos de los mejores emuladores de SNES para Android disponibles. Puedes probar varios y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades y preferencias en términos de rendimiento, características y compatibilidad con tu dispositivo Android.
No importa que tipo de dispositivo tengas, con la tecnología actual, probablemente encuentres algún emulador disponible para ti, aunque muchas veces tengas que utilizar alguno con poca compatibilidad y opciones de configuración.
Emuladores de GBA para android: Un analisis de los mejores emuladores de GBA para android para que elijas el que mejor se adapte a tu celular y a tu modo de juego.