Como hacer un curso online y monetizarlo en 2021

Comparte en redes sociales si te ha gustado este artículo.

Actualmente y sobre todo con el inicio de la pandemia, aumento mucho el uso del internet como método para obtener formación, la gente busca formas diferentes de saciar su hambre de conocimiento, hay muchas formas de ganar dinero por internet, como hacer un curso online, ebooks, infoproductos, asi que, no temas usar tus habilidades, conocimiento e inteligencia y comienza hoy a ganar dinero con tu curso online.

No temas, puede parecer abrumador en un principio, hacer un curso online no es tan difícil, aun así, te recomiendo que busques información y leas un poco acerca de las estructuras de cursos online, y estructures tu curso para poder asi monetizarlo, asi es, el objetivo de este artículo es, mostrarte como hacer un curso online puede ayudarte a ganar dinero en internet.

hay muchas plataformas donde subir tu curso para poder monetizar
Hoy en día hay muchas plataformas donde subir nuestro curso para generar exposición y ventas con un costo o bajo esquema de comisiones.

Si te consideras un experto en alguna temática, no lo pienses mas, probablemente hay alguien que compraría un curso online con el conocimiento que tengas de ese tema, no solo eso, aun y que no tengas un tarjet específico, un grupo o seas un influencer famoso, hay plataformas que te pueden ayudar a vender tu curso, dándote exposición al tener una base de usuarios bastante amplia, entre estas plataformas están Podia, Teachable, Thinkfic, Teachery, Udemy y muchas otras, por lo tanto, hay de donde elegir ya sea de pago o gratis, claro que los terminos y condiciones varían y también.

Explora Udemy para darte un ejemplo de los cursos que ofrecen dando click aqui.

¿Es realmente redituable producir un curso online en pleno 2021?

Ganar dinero con un curso online hoy en dia es totalmente posible.
Hacer un curso online puede llegar a ser muy redituable si tu dominio del tema es bueno y tu material genera satisfacción en el usuario.

Si, plataformas como Udemy facturan millones de dolares con las comisiones por las ventas de cursos, haciendo un estimado de que tu vendas un curso en $1200 MXN si en el plazo de un mes tuviste 10 ventas pues serian 12mil pesos mxn, obvio que udemy se queda con un porcentaje, pero esto es con solo 10 ventas, suponiendo que seas una persona conocida o influencer o youtuber reconocido, que tu audiencia considera que ofreces algo de muy alto valor.

Si la suma de tus redes sociales da un estimado de 10 mil suscriptores o seguidores, si un 10% de tus suscriptores terminan comprando tu curso entonces podrías ganar $1,200,000 MXN obvio menos los porcentajes de comisión de la plataforma que uses y los impuestos que haya que pagar, entonces estamos hablando que si tienes una base de seguidores que estén interesados en comprarte tu curso.

¿Como hacer un curso online si no tengo donde ofrecerlo, que plataforma utilizar?

toma en cuenta que hay miles de plataformas que podrían ofrecer tu curso digital y darte exposición sin cobrarte nada mas que una comisión cuando tengas ventas, sin embargo plataformas como udemy pueden poner tu curso en ofertas de hasta un 70% varias veces en el año, por lo que si tu curso esta en digamos $1,200 pesos MXN, probablemente termines vendiendo en $250 aproximadamente.

Aunque la comisión que cobran estas plataformas no es mucha, si afectara el precio final sustancialmente, por lo que tienes que pensar en que si realmente tienes una base de usuarios grande que podrían interesarse en tu curso, probablemente lo que te convenga es tener una pagina web dedicada a albergar una plataforma para tus cursos.

Como elegir un temática para tu curso.

la tematica de tu curso debe ser alguna con la que te sientas comodo o que tengas mucha experiencia, si no, te toca investigar
Si el tema te apasiona pero no eres experto busca material en internet y empieza a aprender.

Esto es fácil, seguramente si eres maestro de música seguramente querrás enseñar a tocar un instrumento o leer notas musicales, si sabes programación de algún lenguaje de computación quiza quieras hacer un curso de tu conocimiento acerca de este lenguaje, si no eres totalmente experto, o no sabes mucho de el tema, pero aun asi te apasiona es ahí donde podemos comenzar.

Toma en cuenta que si sabes poco o casi nada del tema, pues entonces vas a requerir mas tiempo, así como material de apoyo que puedes conseguir en internet y libros que te ayuden a saber mas de ese tema en particular, por que aunque este es un curso digital, es muy importante transmitir confianza a tus usuarios acerca de tu experiencia en el tema.

Pon en orden tus ideas.

pon tus ideas por escrito, haz una tormenta de ideas y comparte opiniones con familiares y amigos
Es importante que tomes en cuenta a quien va dirigido tu curso y sus objetivos.

Es muy importante que organices bien tu curso y para eso, tienes que plantearte el perfil de las personas que requieren tu curso y el objetivo, por ejemplo, si quieres dar clases de guitarra entonces tienes que dar al usuario información del perfil que tienen las personas que tomaran ese curso, por ejemplo, si es un curso básico, pondrás algo asi:

«Este curso es para personas con poco o nulo conocimiento de guitarra, que quiera aprender las notas, el posicionamiento de manos y los acordes básicos»

Como objetivo una idea puede ser algo así:

«Al terminar este curso serás capaz de tocar melodías con los acordes básicos, sabiendo el posicionamiento de manos para los diferentes acordes y los diferentes ritmos»

Con esto en mente, entonces podrás crear objetivamente un temario o una estructura mas fácil de digerir para tus usuarios.

Tipo de material que ofrecerás.

Los cursos digitales mas exitosos se distinguen por tener a disposición del usuario, diferentes tipos de materiales, estos pueden ser, videoclases o screen casts, ebooks, podcasts o webinars, si solo usas uno o dos de estos métodos no quiere decir que tu curso sea malo, sin embargo, tienes que asegurarte de que el material sea de una calidad estupenda, que tus usuarios se sientan satisfechos y que sean capaces de lograr el objetivo del curso al terminar los videos.

el tipo de material es muy importante, hoy en dia los videos son los mas favorecidos por todo tipo de audiencias
Haz screencast para mejorar la confianza de tus usuarios al estar frente al expositor explicando el curso.

Algo que se ha vuelto muy popular son los screencasts, que es un video con captura de la pantalla del profesor donde también podemos ver su cara, esto es muy util sobre todo cuando queremos mostrar un método para hacer algo en pantalla, como en los cursos de programación o de dibujo.

La estructura de tu curso es muy importante.

Esto es vital para tu curso, al tener una estructura en etapas o capítulos te será mas fácil dividir el trabajo y lograr el objetivo que quieres que cumplir con tus usuarios, por ejemplo, si haces un video de 4 horas para tus usarios donde explicas como tocar la guitarra, y en el video primero hablas de como esta hecha una guitarra, de sus materiales, de como entrenar tu mano para que tenga agilidad luego hablas de las notas y de los acordes, y terminas por hablar de los ritmos, entonces es posible que tus videos sean muy pesados para tus usuarios y terminen viendo menos de la mitad del video y no lo vuelva a ver por que esta muy pesado de seguir.

Tener un temario que estructure tu curso te sera muy util para segmentar el trabajo y poner enfasis en sub temas diferentes.
La estructura debe ser lo mas importante.

Por otra parte si empiezas por hacer videos mas cortos, de 30 a 40 min, esto te ayudara a segmentar la tematica y en cada video por separado puedes aportar mas que en uno solo que sea de muy larga duración, por tal motivo es mas recomendable hacer videos cortos, que sean faciles de digerir para tu usuario, en cada video puedes agregar un pequeño segmento que ayude a tu usuario a practicar junto contigo para que ponga en practica lo aprendido.

Usa mini evaluaciones.

Probablemente para los usuarios sea dificil prestar atención a algunas cosas, pero las recordaran mucho mas si pones una mini evaluación dentro del curso ya sea en cada video o cada 2 o 3 videos, no es nuestra intención dar una evaluación positiva o negativa, si no, que el usuario repase el contenido, que lo practique y que sienta que en verdad ha aprendido, eso llevara a tu usuario a darle una mejor calificación a tu curso en cualquier plataforma.

Ofrece formato escrito de tus videos o empieza a hacer un ebook que también puedas monetizar.

Ofrecer materiales diferentes, presentaciones, imagenes o ebooks hara la diferencia para que tus clientes valoren tu curso
Escribir y hacer un ebook puede ayudarte a ti y a tus usuarios para mejorar la calidad de tu contenido.

Es una buena practica ofrecer el contenido mas importante de tu curso en forma escrita, con esto te aseguras de que el usuario puede volver a leer y recordar el video si aparte tiene un texto que leer con lo mas importante, si tienes tiempo puedes hacer un ebook y agregarle información extra, asi puedes darle un valor extra a tu curso y claro puedes vender ese ebook por separado para la gente que se interesa por esa temática en otras plataformas, como Amazon.

¿Como hacer un curso online y monetizar?

monetizar tu curso es muy facil si quieres subirlo a  alguna plataforma, pero si tienes una web con suficientes visitas puedes subirlo y venderlo por tu propia cuenta y asi sacarle todo el provecho
Puedes monetizar tu curso de varias formas.

Entonces ya tienes tu curso estructurado, de la temática de la cual tienes mas dominio, solo te falta monetizarlo, hay dos formas de hacerlo, una rapida que probablemente te traiga ganancias un poco mas rápido pero mucho menos sutanciosas y otra forma no tan rápida pero que probablemente te de las mejores ganancias, hablaremos de la primera.

La primera opción es subir tu curso a una plataforma online como Hotmart, Udemy, Thinkific, podia, etc, aqui tendras que evaluar cual plataforma te conviene mas para vender tu curso, Udemy por ejemplo, es una plataforma muy popular, por lo que al poner tu curso en esta plataforma te asegura la mayor exposición y probablemente mas ventas, pero por otro lado como lo mencione al principio del articulo, estas plataformas pueden cambiar el precio de tu curso y reducirlo hasta un 70%, al ser una tienda de cursos.

Si ya eres un influencer esta guía de como hacer un curso online te ayudara a monetizar mucho mejor

si eres influencer o youtuber con una base de usuarios grande entonces vender tu curso sera mas facil, solo debes dar un buen valor a tu usuario.
Ser influencer puede hacer que tu curso despunte como un best seller asi que aprovechalo

La segunda opción es comerciar por medio de un blog y redes sociales e inclusive por medio de tu canal de youtube, si eres un youtuber o influencer famoso no es necesario tener una plataforma para tu curso por que probablemente tengas una fiel base de suscriptores y usuarios que te sigan y podrian comprar tu curso, de esta forma puedes ofrecer el curso en tu propia pagina web, bajo tus propias clausulas, venderlo a precio completo y solo ponerlo en oferta en fechas especiales para llamar la atencion de tus usuarios.

Conclusión

Espero que te haya servido mucho esta información, que si has sacado un curso, espero que sea excelente y lo vendas como pan caliente y que generes satisfacción, confianza y mucho interes en tus usuarios por seguir comprando tus infoproductos, gracias por leer hasta el final.

Bitcoin: 6 preguntas para entender la más grande de las criptomonedas, cómo  funciona y por qué es peligrosa - BBC News Mundo

Como minar criptomonedas con tu pc en 2021: El futuro nos alcanzo y las criptomonedas estan a la alza en el mercado de valores, entonces, ¿Que esperas para empezar? en este articulo te dire que necesitas y como puedes empezar a minar desde ya.


Comparte en redes sociales si te ha gustado este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *