que es el altar de sangre y como usarlo para hacer beastcrafting en path of exile

Altar de sangre en path of exile: recetas para hacer beastcrafting

Comparte en redes sociales si te ha gustado este artículo.

Bienvenido exiliado, esta es una nueva guía de crafting del juego, en esta ocasión te mostrare como funciona un método de crafting que normalmente pasa inadvertido para muchos, esto tiene que ver con el altar de sangre en path of exile y el llamado bestcrafting, introducida en marzo del 2018 con la liga bestiario, que además de introducir el excelente bestiario, nos da la posibilidad de sacrificar monstruos capturados para generar una pieza de equipo que solo puede adquirirse por esta vía.

¿Qué es el beastcrafting?

El beastcrafting es un método para poder crear armas o armaduras al sacrificar monstruos capturados en batalla en el altar de sangre de la menagerie en path of exile, este tipo de crafting especial nos ayudara generalmente a adquirir ítems raros o únicos, si bien este tipo de crafting ya se esta volviendo obsoleto, todavía hay algunas recetas que valen la pena y que te enlistare mas abajo en este artículo.

Consigue el ebook de path of exila de la fortaleza gamer gratis

¿Como usar el altar de sangre en path of exile?

Para usar el altar de sangre tienes que ir a la menagerie (cuyo significado es casa de las bestias) y tener disponible para sacrificar al menos 4 bestias, siendo necesario que sea una bestia de color rojo y las demás bestias raras, al elegir estas bestias, serán soltadas en la arena junto contigo y tienes que derrotarlas, de esa forma obtendremos ítems o modificaciones para nuestros ítems de acuerdo al nivel de la bestia que hayamos derrotado.

el altar de sangre se encuentra en la menagerie, donde puedes hacer beastcrafting y obtener mejor equipo
Pelea contra bestias poderosas para confinarlas en la menagerie y sacrificarlas en el altar de sangre por poderosos items.

Si por alguna razón fallamos y somos derrotados en la arena, las bestias se pierden y el ritual falla, esta característica del juego es una de las menos usadas por los jugadores sobre todo los veteranos que muchas veces pasan de largo por esta forma de crafting pues normalmente tienen ya piezas de equipo para su personaje recién creado, sin embargo puede ser usado por principiantes para mejorar su equipo y algunas de las «recetas» son de alto nivel y si que pueden llegar a mejorar algunos ítems de endgame.

Introducción al Altar de sangre y sistema de beastcrafting.

Después de que terminó la liga bestiario, en el update betrayal fue agregada esta mecánica al juego principal, ya que fue muy aclamada y no causa un desbalance importante del juego, inclusive, algunas builds se basan en equipos recompensa de esta liga que quedaron como mecánica principal, cuando salio la liga, se tenia que disminuir la barra de vida de los monstruos y utilizar redes para atraparlos a modo, ahora sin embargo la mecánica es diferente, cuando nos encontramos un monstruo de bestiario, aparece el npc Einhar Frey a ayudarnos a capturarlo.

En algunas áreas durante tu jornada en wraeclast, van a aparecer bestias cuya presencia vas a poder detectar por los íconos del bestiario, los cuales son verde, amarillo y rojo, es preciso que si quieres capturarlas vayas a donde estan y las derrotes, cuando estés haciendolo Einhart arrojara una red con lo cual la bestia ira directamente a la menagerie con lo cual podrás disponer de ellas para crear nuevos ítems o modificarlos.

Mejores usos del Altar de sangre y beastcrafting.

Al ser un sistema de crafting del 2018, aunque todavía tienes algunos usos importantes, no todo tiene una gran utilidad, a muchos jugadores les gusta el intercambio o trading de bestias, sin embargo, es un sistema de crafting solo utilizado en los primeros estadíos de las ligas o por personajes de bajo nivel, esta mecánica introdujo a las bestias espirituales que puedes derrotar para adquirir ítems únicos, gran parte de los jugadores hacen esto como parte del endgame.

farrul es una de las bestias espirituales que puedes enfrentar atravez del altar de sangre
Con el beastcrafting podremos abrir portales para pelear contra 4 bestias espirituales de las que podremos obtener sets de equipo muy poderosos.

Haciendo crafting de items unicos

Este es uno de los usos del beastcrafting y el altar de sangre, sacrificar bestias para generar ítems únicos que nos puedan servir para nuestro personaje de una liga que va comenzando, y es uno de mis tips para principiantes ya que puedes acceder a esta mecánica a partir del Acto II, además uno de los ítems únicos que puedes generar con estas recetas es el tan aclamado Headhunter, un cinturón bastante bueno que podrías vender en mas de 100 exalted orbs, claro esta, si tienes un Farric Ape en tu menagerie y tienes muchísima suerte.

Otro uso bastante común del beastcrafting es agregar el sufijo «of warding» en un Flask, con lo que se le agregara el mod «Removes curses on use» al flask, muy útil para poder quitarte debuffs durante tu jornada.

Una de las características del beastcrafting que te ayudara a crear ítems muy poderosos para el endgame es la habilidad para dividir un ítems en dos, con lo que también los mods que tenga ese ítem se dividirán entre los dos ítems que se generen, así podrás generar un ítem muy poderoso que solo tenga los mods que tu quieras en el.

Con el altar de sangre podemos abrir uno de 4 portales para pelear contra las bestias espirituales, venciendolas podremos obtener ítems únicos que pueden ser muy útiles, siendo uno de ellos la armadura Farrul’s Fur que es una armadura bastante útil, puedes conseguirla por 4 exalted orbs también.

Mejores usos del altar de sangre y el beastcrafting.

el altar de sangre en path of exile nos servira para generar ítems unicos solo disponibles por este método
El menú para hacer beastcrafting en el altar de sangre es sencillo de usar, aprende las recetas mas redituables para ti.
  • Farric Ape + 3 bestias raras = Crea un cinturón único. el mas recomendable si quieres tener la oportunidad de obtener ese Headhunter.
  • Headhunter.Flask + Cualquier bestia de nivel superior a 20 + 3 bestias = Agrega el sufijo «Of warding» al flask para obtener el mod «Remove curses on use» algo super útil.
  • Fenumal Plagued rachnid + 3 bestias raras = Dividir un ítem en dos, no funciona en ítems tipo influenced, fractured, synthesised, Unicos, Mirrored, corrupted (incluyendo el famoso Breach Ring, Talisman, etc) items con encantamientos. Shaper/Elder-influenced Stygian Vise son algunos de los ítems base que no pueden ser duplicados.
  • Craicic chimeral + 3 bestias raras = crea una impresión (imprint) de un ítem. otro de los usos del beastcrafting mas usados en general para crafting en el endgame y que tiene mucho que ver en crear ítems perfectos, entre esta función y la de duplicar ítems, solo que, con esta función, lo que haremos es devolver un ítem a su estado base.

Conclusión

El altar de sangre y el beastcrafting es una característica de path of exile que le da a los jugadores una opción diferente de hacer crafting mediante el sacrificio de bestias, un uso que muchos ignoran, pero que puede servirte desde el inicio para conseguir ítems poderosos, y es usado por veteranos para hacer crafting muy poderoso de ítems endgame, por lo que te recomiendo que en cuanto tengas acceso a esta función le dediques algo de tiempo y trates de conseguir ítems por este medio.

Además de esto no solo es una función que te ayudara a conseguir ítems de muy buena calidad con mods espectaculares, si no que también te ayudara a hacerte de una buena economía si haces trade de estas bestias con algunos otros jugadores que estén interesados también en hacer crafting de bestias.

path of exile the elder, bosses mas dificiles, jefes mas dificiles, jefe mas dificil, boss mas dificil, boss farming

Guía de the elder, mejores drops de este boss de path of exile: Una guía para que derrotes a uno de los jefes mas díficiles del juego y puedas conseguir sus mejores recompensas.


Comparte en redes sociales si te ha gustado este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *